Gracias por tus manos
En un mundo que romantiza el crecimiento personal pero censura el dolor que lo provoca, este poema es un acto de gratitud feroz.
Una carta a todo lo que nos rompe y también nos reconstruye.
No es solo poesía: es resistencia contra la idea de que sanar debe ser bonito.
Aquí, la belleza está en nombrar la herida, en agradecer incluso aquello que dolió más de lo que debía.
Este es el tipo de poesía que no encaja en los algoritmos.
Pero tampoco quiero que lo haga.
Porque si estás leyendo esto, es que sigues creyendo en las palabras como forma de conexión real.
Gracias por tus manos,
por tus dedos delgados.
Incluso agradezco
los dolores largos.
Gracias por tus ojos,
por tu pensamiento.
Incluso agradezco
cada fingimiento.
Gracias por tus pasos,
por tu alma entera.
Incluso agradezco
cada noche fiera.
Gracias por el veneno,
por la cura cierta.
Por la oscuridad
que vendiste alerta.
Gracias por las obras,
por los telones.
Por hacer dudosos
todos los rincones.
Gracias por las pruebas,
por el descanso fiel.
Incluso agradezco
la muerte que viene a él.
Si este poema te hizo sentir algo —incomodidad, alivio, rabia, comprensión—
entonces ya estamos hablando el mismo idioma.
- Mi trabajo en Ghost no es solo escribir. Es crear un espacio para quienes viven entre lenguas, culturas y contradicciones.
- Estoy escribiendo un libro para quienes aprenden idiomas no por exámenes, sino por identidad, por libertad.
- También doy clases a quienes quieren hablar con autenticidad y expresarse con confianza, sin filtros ni vergüenza.
Si quieres apoyar esta forma de escribir, vivir y enseñar:
👉 Hazte suscriptor/a de pago
👉 Reserva una clase conmigo
👉 O préndete al viaje comprando mi próximo libro
Porque agradecer no es olvidar.
Es aprender a caminar con lo que nos dejó marca.
Si te ha gustado esto, por favor compártelo
Member discussion